Cerca de 700 escolares participan en la campaña de promoción de consumo de fruta y verdura ecológica
La Concejalía de Medio ambiente y Cambio Climático ha realizado, dentro del programa de Educación Ambiental para los centros educativos, una promoción del consumo de fruta y verdura ecológica con la campaña “Zumos en la Escuela”.
La actividad está enmarcada en la ”Estrategia de dinamización agraria y territorial 2017/2020” dentro del Plan de Acción Dénia&Marina Alta #Tastinglife de la Ciutat Creativa de la Gastronomía. Entre sus objetivos estratégicos están impulsar y recuperar el paisaje agrícola, sus productos y las productoras y productores locales de Dénia y la Marina Alta, así como el de hacerlo descubrir al alumnado de las escuelas.
La actividad ha consistido en un itinerario guiado por el parque de Torrecremada, donde los alumnos han hecho un inventario de la fruta y verdura que encontraban a la temporada de otoño e invierno, tanto a los árboles de frutas en el parque como a los huertos urbanos. Después, los alumnos tomaban un zumo de naranja recién exprimido, variedades navelinas, valencias o lane late. Todo proveniente de productores y productoras locales de Dénia y la Marina Alta, como Mandarina ecológica Dénia, Huerto Abierto, Joan Gasquet, Pego Natura o Coopego.La Gestión de las naranjas ha estado a cargo de la Oficina de la Innovación y la Creatividad del Ayuntamiento de Dénia.
Durante el itinerario se ha remarcado el valor de los productos de proximidad, para promover la economía local, la ocupación en agricultura, y el mantenimiento de los terrenos agrícolas cultivados, aminorando la contaminación por largos desplazamientos. Además, a los alumnos se los ha entregado un vaso de plástico duro patrocinado por la Asociación del Mercado del Riu Rau de Jesús Pobre, para ejemplificar un mercado de proximidad con productos ecológicos.
Entre los meses de noviembre y enero, han participado 387 alumnos de los colegios Montgó, Maristas, Pou y Cervantes. Además, en el programa “Descubrimos el parque de Torrecremada” se ha incorporado la acción de beber zumo de naranja, sumando 306 alumnos de los centros Llebeig, Sagrado Corazón, Maristas, Cervantes y Vessanes.
La actividad prevé su continuidad a lo largo del Curso 2017/2018.