El proyecto de turismo experiencial 'Viu la posidònia' se presenta en FITUR
El proyecto ‘Vive la posidonia’, que comparten los ayuntamientos de Dénia, Cambrils e Eivissa, y que está financiado por los fondos europeos Next Generation, se ha presentado este mediodía en FITUR. Los alcaldes de las tres ciudades, Vicent Grimalt, Oliver Klein y Rafael Ruiz, han desgranado la filosofía, presupuesto y acciones a implementar en el marco de esta iniciativa común.
Este proyecto pretende desarrollar un producto de turismo experiencial y ecoturismo, con huella de carbono cero, que favorezca el conocimiento y la conservación de la posidonia, en particular, y, por extensión, de la biodiversidad de nuestra costa, un recurso turístico y medioambiental de gran relevancia.
Vicent Grimalt ha sido el encargado de explicar las acciones concretas que se llevarán a cabo en el marco del proyecto, subvencionado con más de 1 millón de euros por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del programa ‘Experiencias Turismo España’, financiados con fondos europeos Next Generation.
Está previsto que se identifiquen zonas de pradera de posidonia, con la delimitación cartográfica de zonas, y la concreción de visitas guiadas, tanto en superficie como submarinas. Paralelamente, se promocionará la formación de los agentes turísticos y el uso de medios de transporte y acompañamiento eléctricos. De cara a los visitantes, se realizarán campañas de sensibilización y se crearán puntos de información y acciones con educadores ambientales y de desarrollo turístico.
Para dar a conocer la importancia de esta planta submarina, se piensa en la creación de un centro virtual de interpretación, así como un repositorio multimedia. Esta iniciativa irá pareja con la investigación científica en materia de protección, conservación y repoblación de la posidonia.